PERTE
El pasado 27 de diciembre de 2022 el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de descarbonización industrial. Este PERTE, contempla una inversión pública de 3.100 millones de euros (procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia), destinada a impulsar la descarbonización y la modernización de la industria manufacturera.
El pasado 29 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden de convocatoria del PERTE AGROALIMENTARIO para la concesión de ayudas a actuaciones de fortalecimiento industrial del sector agroalimentario, su modernización y diversificación.
El pasado 1 de agosto se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden que aprueba las bases que regirán las futuras convocatorias de ayudas en el marco del PERTE NAVAL.
El PERTE aeroespacial se prevé que movilice un presupuesto aproximado de 4.533 millones de euros en el periodo 2021-2025.
Este PERTE impulsa el uso de las nuevas tecnologías de la información en el ciclo integral del agua, lo que contribuirá a una mejora en su gestión, al aumento de la eficiencia, a reducir las pérdidas en las redes de suministro y avanzar en el cumplimiento de los objetivos ambientales marcados por la planificación hidrológica y las normativas internacionales.
El PERTE se caracterizará por su carácter transformador y su capacidad para movilizar toda la cadena de valor. El PERTE aprovechará el patrimonio material e inmaterial del idioma español y de las lenguas cooficiales del Estado a través de su actualización, digitalización y su conversión en recurso económico.
El PERTE de la Economía Social y de los Cuidados movilizará un presupuesto de 808 millones de euros entre este año y 2026.
Con fecha 8 de marzo de 2022, el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico (MITECO), ha aprobado el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Economía Circular.
El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario, que contará con una inversión pública de más de 1.000 millones de euros hasta 2023. El Ejecutivo prevé que la medida genere un impacto económico de 3.000 millones y la creación neta de hasta 16.000 empleos.
Aprobado el PERTE de Energías Renovables Hidrógeno Renovable y Almancenamiento, que movilizará 16.300 millones de euros. El PERTE de Energías Renovables movilizará más de 16.300 millones de euros entre el 2021 y el 2023: cerca de 6.900 millones serán movilizados por el sector público y en torno a 9.500 millones por el sector privado.
El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión del 30 de noviembre el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia, un instrumento de colaboración público-privada centrado en la transformación del sector sanitario a través de la ciencia y la innovación. Con este proyecto se pretende impulsar la creación de un sistema sanitario de altas prestaciones basado en la Medicina de Precisión, las terapias avanzadas y la inteligencia artificial.
Este proyecto estratégico Incluye una serie de medidas para impulsar la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, en España, así como para crear una nueva movilidad, con una inversión total superior a los 24.000 millones de euros en 2021 – 2023.