Portada de ¿Cuál es el grado de avance en la ejecución de los Fondos Next Generation hasta el mes de octubre?

¿Cuál es el grado de avance en la ejecución de los Fondos Next Generation hasta el mes de octubre?

Las principales novedades en relación con los Fondos Next Generation que se han publicado durante el pasado mes de septiembre se exponen a continuación, agrupadas según componente del Plan de Recuperación:

Componente 1: Como convocatoria destacada en este componente debemos citar la segunda convocatoria del programa "Moves Proyectos Singulares II". Se trata de una convocatoria que permanecerá abierta hasta comienzos del mes de noviembre y a la que se ha asignado un presupuesto de 264 millones de euros.

Componente 11: En el marco de este componente dirigido a la modernización de las Administraciones Públicas, destaca la convocatoria de "Subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales", dotada con un presupuesto superior a los 154 millones de euros y orientada a la digitalización de las AAPP. Otra convocatoria importante relacionada con este componente es la de "Subvenciones para la realizaicón de cursos de formación para la capacitación digital y sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad" con una dotación presupuestaría de 10,5 millones de euros y cuyo plazo de solicitud se ha abierto recientemente.

Componente 14: Para este componente ha de destacarse la "Convocatoria de ayudas para la mejora de la eficiencia energética de alojamientos turísticos- Baleares". Se trata de una convocatoria ligada al programa de Financiación para Proyectos de Eficiencia Energética y Economía Circular de Empresas Turísticas. Este programa tiene una dotación presupuestaria de 170 millones a nivel Estatal, si bien, las convocatorias está previsto se realicen a nivel Autonómico. En este caso, esta convocatoria de Baleares es la primera que se publica y concentra un presupuesto de 12,3 millones de euros.

Merece también mención especial el apartado de los PERTE. Aquí destacamos la publicación de la primera convocatoria relacionada con el "PERTE de digitalización del ciclo del agua" con un presupuesto de 200 millones de euros y cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el mes febrero de 2023. Otra oportunidad que se ha convocado recientemente ligada al PERTE de Salud es la de "Proyectos de I+D+I vinculados a la medicina personalizada y las terapias avanzadas" para la que se ha destinado un prespuesto de 10 millones de euros.

En la siguiente tabla se recoge el compromiso de fondos Next Generation (según convocatorias de subvenciones o transferencias de fondos a las CCAA aprobadas), por política palanca y Componente del Plan de Recuperación, hasta el 10 de octubre:

Notas: (i) la ejecución de la política palanca 4 podría estar infraestimada, dado que los recursos asignados a las Administraciones públicas se estarían aplicando directamente por estas, en distinto grado de intensidad entre ellas; (ii) la décima política palanca no contempla inversiones, solamente reformas.

Fuente: Afi, a partir del Plan de Recuperación, de las convocatorias de ayudas y las transferencias a las CCAA, con cargo al MRR, publicadas en el BOE.

Finalmente, destacamos también la presentación por parte del Gobierno la pasada semana del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023.  De su lectura y análisis, podemos extraer  datos de ejecución en relación con los Fondos Next Generation.  De este análisis de ejecución de los fondos hasta finales de septiembre, se han autorizado un total de 43.686 millones de fondos del PRTR, de los que 37.213 millones están comprometidos y se han reconocido 32.989 millones. La cuantía total de los PGE de los dos ejercicios anteriores ascendía a 51.022 millones de euros

 

Etiquetas