Las principales novedades en relación con los Fondos Next Generation que se han publicado entre los meses de julio y agosto de 2022 se centran en los siguientes componentes del Plan que detallamos a continuación. Cabe señalar que en el presente trimestre, se han publicado convocatorias tan importantes como el segundo tramo del KIT Digital:
- Componente 7: las dos principales convocatorias que se han publicado en el marco de este componente son las relacionadas con la primera convocatoria del programa de incentivos a proyectos singulares de instalaciones de biogás, con una dotación presupuestaria total de 150 millones de euros, distribuidos entre sus dos líneas de ayudas (incentivos 1 e incentivos 2) y que se orientan hacia inversión para realización de instalaciones de producción de biogás, aprovechamiento del biogás como combustible en producción de calor/frío o producción de electricidad, aprovechamiento del biogás para depuración hasta biometano y tratamiento del digerido de la instalación de biogás. Otra de las principales convocatorias relacionada con este componente es la de proyectos de redes de calor y frío que utilicen fuentes de energía renovable, con una dotación presupuestaria de 100 millones de euros, distribuidos, igualmente entre sus dos líneas de ayuda (incentivos 1 e incentivos 2), dirigidas a desarrollar redes de calor y frío que utilicen fuentes de energía renovable.
- Componente 13: la principal convocatoria publicada en el ámbito de este componente 13 de "impulso a la PYME" ha sido el Segmento II del KIT DIGITAL para la digitalización de microempresas y pequeñas empresas con un número de trabajadores entre 3 y menos de 10. Esta convocatoria tiene asignado un presupuesto de 500 millones de euros.
- Componente 17: recientemente, se han convocado las ayudas a Proyectos de Investigación de Medicina Personalizada, enmarcadas en el PERTE de Salud de vanguardia, con un presupuesto aprobado de 81,5 millones de euros.
- Componente 20: en el ámbito del impulso a la formación profesional se ha publicado también en el último mes la convocatoria para la creación de la red estatal de centros de excelencia de formación profesional, orientada hacia la especialización, la innovación e investigación aplicada y el emprendimiento activo de los sectores y las áreas con potencialidad competitiva. Esta convocatoria cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros.
Adicionalmente a estas convocatorias señaladas hay que destacar también la reciente publicación de las Órdenes de bases correspondientes al PERTE AGROALIMENTARIO y al PERTE NAVAL.
En la siguiente tabla se recoge el compromiso de fondos Next Generation (según convocatorias de subvenciones o transferencias de fondos a las CCAA aprobadas), por política palanca y Componente del Plan de Recuperación, hasta el 1 de septiembre:
Notas: (i) la ejecución de la política palanca 4 podría estar infraestimada, dado que los recursos asignados a las Administraciones públicas se estarían aplicando directamente por estas, en distinto grado de intensidad entre ellas; (ii) la décima política palanca no contempla inversiones, solamente reformas.
Fuente: Afi, a partir del Plan de Recuperación, de las convocatorias de ayudas y las transferencias a las CCAA, con cargo al MRR, publicadas en el BOE.