Portada de Oportunidades Next Generation previstas para el segundo semestre de 2022

Oportunidades Next Generation previstas para el segundo semestre de 2022

El Gobierno ha publicado el cronograma del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la previsión sobre ayudas para el segundo semestre del año 2022. Dicho detalle informa de un presupuesto total para ayudas por 11.000 M€ incluyendo licitaciones para diferentes tipologías de beneficiarios, tanto del sector público como del sector privado.

Partiendo de este cronograma, se ha llevado a cabo una selección de ayudas de interés para empresas que, se prevé sean convocadas para el tercer y cuarto trimestre del año 2022, enfocando esta previsión de ayudas (excluyendo licitaciones) en los siguientes ámbitos: Despliegue de energías renovables y transición verde, transformación digital, conectividad y proyectos innovadores sobre diversas temáticas.

A continuación, se exponen las principales convocatorias identificadas, cuyo presupuesto, de acuerdo con dicha previsión asciende a un importe total de 4.464 M€.

Digitalización

Se prevé la publicación de ayudas principalmente de apoyo a las pymes para llevar a cabo procesos de transformación digital y adaptación a las nuevas demandas digitales mediante la implementación de soluciones tecnológicas de mercado, programas de formación o la incorporación de profesionales especializados en la materia.

3º trimestre de 2022

  • Kit Digital: Para el segmento II de pymes de entre 3 y 9 empleados, con un presupuesto de 500 M€.
  • Programa de Apoyo a Digital Innovation Hubs: Programa que pretende promover la digitalización de pymes, con un presupuesto de 18M€

4º trimestre de 2022

  • Kit Digital: Para el segmento III, dirigido a pymes de menos de 3 empleados y autónomos, con un presupuesto de 500M€.
  • Agentes del cambio: Programa para Pymes de entre 10 y 249 empleados, para la contratación de un profesional en transformación digital, con un presupuesto de 90M€.
  • Fondo tecnológico: Programa para la incorporación de nuevas tecnologías a pymes de comercio local para adaptarse a nuevos hábitos de consumo, con un presupuesto de 50M€.

Conectividad

Se incluyen en esta categoría ayudas destinadas principalmente a operadores de telecomunicaciones para que puedan llevar a cabo el despliegue de infraestructuras y poder ofrecer conectividad 5G y banda ancha de muy alta velocidad. Además, habrá convocatorias de I+D+i para el desarrollo de proyectos innovadores sobre el 5G y 6G.

3º trimestre de 2022

  • UNICO Demanda Bono PYME: Proporción de bonos de conectividad destinados a pymes de hasta 50 empleados para financiar el 50% de los costes por la contratación con proveedores de servicios de comunicaciones electrónicas para una conexión de comunicación de 100 Mbps, con un presupuesto de 50M€.
  • UNICO Banda Ancha Acceso 2022: dirigido a operadores de telecomunicaciones. Programa para el despliegue de infraestructuras para dar cobertura de redes de banda ancha de por lo menos una velocidad de 300 Mbps, escalables a 1Gbps, con un presupuesto de 250M€.
  • UNICO Demanda Rural: dirigido a operadores de telecomunicaciones y que tiene por finalidad el acceso a banda ancha de 100 Mbps a zonas rurales dispersas y de baja densidad de población, con un presupuesto de 63 M€.
  • UNICO redes activa: dirigido a operadores de telecomunicaciones. Programa de ayuda para el despliegue de infraestructuras de 5G, en zonas de población con menos de 10.000 habitantes, y con cobertura 4G inferior a 50 Mbps, con un presupuesto de 235M€.
  • UNICO Redes Pasivas: dirigida a operadores de telecomunicaciones. Programa de ayuda para el desarrollo de infraestructuras que permitan aumentar las comunicaciones móviles 4G en zonas que se ha identificado que no existe en la actualidad, con un presupuesto de 150 M€.
  • UNICO I+D 6G: colaboración público-privada. Programa de ayudas para el desarrollo de un ecosistema de 5G y 6G, con un presupuesto de 116 M€.
  • UNICO Sectorial 5G: colaboración público-privada. Programa para el desarrollo de servicios y aplicaciones empresariales basadas en 5G, con un presupuesto de 125 M€.

Nuevos modelos energéticos: Eficiencia energética y energías renovables

En este apartado se incluye la previsión para diversos programas en materia de energías alternativas como son el biogás o el hidrógeno. Así mismo, se fomentará el desarrollo de proyectos innovadores de I+D+i tanto para el almacenamiento energético como para el aumento de la eficiencia energética.

3º trimestre de 2022

  • Programa del biogás: Programa para el desarrollo de proyectos singulares de instalación de biogás, llevados a cabo, entre otros, por empresas, con un presupuesto de 150 M€.
  • Proyectos almacenamiento energético: Proyectos de almacenamiento en hibridación con instalaciones de generación eléctrica renovable, con un presupuesto de 150M€.
  • Implantación de energías renovables en la industria: Ayudas a empresas para la implantación y uso de energías renovables en la industria con un presupuesto de 55 M€.
  • Redes de climatización: Programa para el desarrollo de Redes de climatización con fuentes de Energías renovables, dirigida a empresas y entidades públicas, con un presupuesto de 100 M€.
  • Repotenciación de proyectos renovables: Programa de ayuda destinado a proyectos para la repotenciación, mejora y renovación de proyectos renovables. Programa dirigido a empresas, con un presupuesto de 130 M€.
  • Programa para el análisis de estudios de prefactibilidad por el fomento de energías renovables llevados a cabo por empresas, con un presupuesto de 50 M€.
  • Nuevos modelos energéticos: Programa dirigido a empresas para el desarrollo de nuevos modelos de negocio para mejorar la transición energética, con un presupuesto de 52 M€.

4º trimestre de 2022

  • Actuaciones de apoyo para integrar la cadena de valor nacional en la cadena de valor comunitaria: Programa de ayudas para proyectos de hidrógeno renovable en el marco de las waves habilitadas por la Comisión Europea en el IPCEI del hidrógeno, con un presupuesto de 195 M€.
  • Proyectos innovadores de almacenamiento energético stand-alone: Ayudas para el desarrollo de proyectos de almacenamiento stand alone, llevados a cabo por empresas con un presupuesto de 139 M€.
  • Eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas: Convocatoria a gestionar por las CCAA. Convocatoria dirigida a personas físicas o jurídicas que sean propietarios, explotadores, arrendatarios o concesionarios de edificios existentes destinados a alojamiento turístico, con un presupuesto de 170 M€.

PERTES

Respecto a los PERTE, ya conocemos convocatorias integradas sobre los mismos, tanto para el PERTE naval, el PERTE de economía circular y el PERTE agroalimentario, que se orientan hacia la modernización de todo el eslabón de la cadena de valor de los sectores.

3º trimestre de 2022

  • PERTE Naval: Línea de ayudas a actuaciones de integración y transformación de la cadena de valor del sector naval, con el objetivo de diversificar, modernizar y aumentar la productividad del ecosistema naval, con un presupuesto de 170 M€.
  • PERTE agroalimentario: Programa para aumentar la competitividad, la sostenibilidad y trazabilidad de toda la cadena de valor de la industria agroalimentaria y de la seguridad alimentaria, con un presupuesto de 400 M€.

4º trimestre de 2022

  • PERTE de Economía Circular: Convocatoria de ayudas integrada en el PERTE, que tiene por objetivo fomentar la economía circular en la empresa, con un presupuesto de 192 M€.

Proyectos de I+D+i e investigación industrial

El Plan de Recuperación, prevé también para este segundo semestre múltiples actuaciones   referidas a proyectos de innovación en ámbitos muy diversos. Destacamos a continuación, algunas de las áreas/ temáticas relacionadas con dichas actuaciones: sanidad, movilidad eléctrica o desarrollo experimental sobre diversas temáticas.

3º trimestre de 2022

  • Desarrollo de aplicaciones en el SNS: dirigido a empresas. Programa para el desarrollo de aplicaciones en el ámbito de la estrategia de Salud Digital del Sistema Nacional de Salud (SNS), con un presupuesto de 42 M€.
  • I+D de vanguardia orientada a retos de la sociedad 2022: Iniciativas estratégicas de agrupaciones de empresas y organismos de investigación, centros tecnológicos y Universidades para contribuir a misiones de temáticas diversas, con un presupuesto 120 M€.

4º trimestre de 2022

  • Moves Singulares III: Programa para la realización de proyectos sobre nuevos prototipos e infraestructuras de recarga innovadora sobre la movilidad eléctrica, con un presupuesto de 150 M€.
  • Proyectos en Colaboración público-privada "Retos de colaboración" 2022: Proyectos de desarrollo experimental en colaboración entre empresas y organismos de investigación públicos, por un importe de 80 M€.

 

Para más información consultar el documento original