Una gran parte del apoyo público con cargo a los fondos Next Generation EU (NGEU) se realizará a través de instrumentos financieros reembolsables. Tal y como se contempla en el PRTR, se activarán préstamos previstos en el MRR en paralelo con las transferencias durante el periodo 2021-2026.
En este tipo de instrumentos, la entidad financiera (por ejemplo, ENISA) desembolsa, a través de un préstamo, el montante para que el beneficiario final (empresas, personas físicas u otros) realice la inversión. Para optar a esta financiación, el beneficiario debe cumplir una serie de requisitos que se detallarán en las respectivas convocatorias.
Los préstamos son instrumentos reembolsables, es decir, tienen la condición de que el beneficio debe devolver, al plazo convenientemente fijado, el volumen total concedido junto a un montante adicional en concepto de intereses. La estructura de devolución del préstamo puede contener un plazo de carencia en el cual, durante ese período, el beneficiario sólo hace frente al pago de intereses (no de capital).
El beneficiario deberá complementar con recursos adicionales (propios o ajenos) si la financiación recibida no cubre el montante de la inversión necesario. De hecho, puede que uno de los requisitos para captar fondos a través de préstamos sea la aportación de recursos propios proporcionales a la financiación otorgada.
Un ejemplo de convocatorias a través de financiación es la de AgroInnpulso, correspondiente al Componente 3 de Transformación ambiental y digital del sector agroalimentario y pesquero, con el objetivo de mejorar la eficiencia y sostenibilidad en regadíos.
A corto plazo, se movilizarán créditos sobre todo para financiar instrumentos financieros cuyas necesidades no puedan ser establecidas ex ante por depender de las demandas de inversión o bien de los pagos correspondientes a las garantías u otros instrumentos.
Ejemplo de ello es la línea para financiar proyectos de I+D+i en líneas estratégicas con un importe de hasta 70 millones de euros, de los cuales 35 millones se desembolsarán a través de préstamos para cubrir hasta el 95% de los costes a las empresas.
El funcionamiento de los préstamos es el siguiente:
En este enlace puedes consultar las convocatorias de financiación abiertas actualmente