Las garantías son instrumentos que sirven: por un lado, para asegurar el cumplimiento de las obligaciones adquiridas por las partes contratantes de un producto o tasación financiera y, por otro lado, permiten un acceso a la financiación en condiciones más favorables.
El ente público (por ejemplo, el ICO) crea una línea de garantías para que los beneficiarios finales (empresas, personas físicas u otro agente) tengan acceso a instrumentos financieros (por ejemplo, préstamos) de una entidad financiera con condiciones más favorables. En general, el plazo del aval suele ser equivalente al plazo del préstamo, aunque no es una condición obligatoria. Asimismo, la cobertura del aval podría ser inferior al 100% del montante del préstamo y dependerá de las condiciones de la línea en concreto poder complementarlo con otros recursos de financiación.
El coste del aval es asumido por las entidades financieras y son éstas quienes decidirán sobre la concesión de la correspondiente financiación al cliente de acuerdo con sus procedimientos internos y políticas de concesión y riesgos.
A diferencia de una subvención/préstamo, en el caso de los avales o garantías el efecto multiplicador es mayor, ya que sólo computará como desembolso aquel volumen de la cobertura que se ejecute por algún evento de riesgo (como impagos). Con este tipo de líneas, el alcance y cobertura del instrumento es más elevado.
Ejemplos de la presencia de estos instrumentos en el PRTR español son:
- El establecimiento de una línea de garantía ICO para cubrir parcialmente el riesgo de los préstamos concedidos por entidades financieras privadas para la rehabilitación de edificios residenciales, dentro del Componente 2: Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana.
- En el componente 13, con el objetivo de facilitar acceso a la financiación a Pymes, se prevé un importante papel de CERSA, que prestará apoyo a largo plazo a través de su cobertura de contragarantía a las Sociedades de Garantía Recíproca regionales, respaldando el riesgo que estas asumen.
El funcionamiento de las garantías es el siguiente: